La Credencial del Peregrino que entregamos en nuestra asociación es la Oficial de la Catedral de Santiago, con la que no tendrás problemas para que te otorguen la Compostela en Santiago de Compostela.
PARA SOLICITAR LA CREDENCIAL:
- Rellene la siguiente Petición de Credencial del Peregrino y nos pondremos en contacto con usted.
- Tenemos socios que le pueden entregar la Credencial del Peregrino en:
- La Alberca de Záncara (Cuenca) (Sede de nuestra Asociación y de su Club
- Cuenca capital, Los jueves de 18:30 a 20:00 en el Centro Joven, Avenida de los Reyes Católicos, 35. ( Segunda quincena de agosto cerrado )
- San Clemente (Cuenca)
- Belmonte (Cuenca)
- Las Pedroñeras (Cuenca)
- Illescas (Toledo)
- Boadilla del Monte (Madrid)
- Madrid (capital)
- Si necesita ayuda puede contactar con nosotros por teléfono (WhatsApp o Telegram): 608 02 71 46 ó por e-mail: asociacion@caminodelasantacruz.es .
Donativo de la credencial 2 euros, se entrega con varios folletos informativos .
No lo dejes para última hora, recomendamos solicitar la credencial con suficiente antelación.
LA CREDENCIAL
La Credencial es el sucesor de los documentos entregados a los peregrinos en la edad media como salvoconducto. Hoy en día existe un modelo oficial de credencial distribuida y aceptada por la Oficina de Peregrinaciones de la Diócesis de Santiago. Esta es la credencial que expedimos en la Asociación de Amigos del Camino de Santiago y de la Santa Cruz.
IMPORTANTE antes de comenzar el Camino de Santiago
-Esta credencial es sólo para los peregrinos a pie, bicicleta, a caballo o vela, que desean hacer la peregrinación con sentido cristiano, aunque sólo sea en actitud de búsqueda. La credencial tiene el objetivo de identificar al peregrino;
…….
La credencial no genera derechos al peregrino. Tiene dos finalidades prácticas: el acceso a los albergues que ofrecen la hospitalidad cristiana del camino, y servir como certificación de paso para solicitar la “Compostela” en la Catedral de Santiago.
– «La Compostela” Al finalizar la peregrinación, la SAMI Catedral de Santiago otorga al peregrino la Compostela, un documento histórico, escrito en latín, que acredita la realización de la peregrinación a la Tumba del Apóstol Santiago con sentido cristiano («devotionis affectu, voti vel pietatis») por cualquiera de los caminos identificados en el sistema del Centro Internacional de Acogida al Peregrino.
Requisitos para recibir la Compostela:
PEREGRINACIÓN A PIE O A CABALLO: haber realizado 100 km continuos en dirección a Santiago en un mismo camino de los identificados en el sistema informático del Centro Internacional de Acogida al Peregrino. La última etapa para completar el número de kilómetros será, al menos, la inmediatamente anterior a la llegada a la Catedral.
En el caso de empezar el camino fuera de España por alguno de los caminos identificados en el sistema del Centro Internacional de Acogida al peregrino, el número de kilómetros continuos en territorio nacional español no será inferior a 70 km.
PEREGRINACIÓN EN BICICLETA: haber recorrido 200 km y en las mismas condiciones que la peregrinación a pie.
…….
– Los albergues que carecen de subvenciones deberían mantenerse, dentro de su austeridad, con la colaboración de los peregrinos (limpieza, cuidado de las instalaciones, facilitar el descanso, ayuda económica…).
– A los grupos organizados con coche de apoyo o en bicicleta, se ruega que busquen cobijo alternativo distinto de los albergues de peregrinos.
– El portador de esta credencial acepta estas condiciones.
El resto de las páginas de la credencial contiene casillas para ir sellando a lo largo de la ruta de peregrinación.
Los sellos se consiguen normalmente en los lugares donde duermen los peregrinos, como los albergues, pero también se pueden obtener en parroquias, monasterios, catedrales, hostales, ayuntamientos y otros lugares.
Solicitar la Credencial del Peregrino
(Atención: RELLENAR UN FORMULARIO POR CADA CREDENCIAL)